El secreto de Hawkers

Los que dicen que en los negocios no hay atajos es porque no se han fijado bien

 “Si un anuncio pasa desapercibido, todo lo demás es pura teoría” (Bill Bernbach).

Cuesta llegar a la oficina de Hawkers en el polígono industrial de Torrellano, a medio camino entre Elche y Alicante, porque no hay ni indicaciones ni logotipos de la marca. El antiguo bufete de abogados encima de una gasolinera desde el que trabajan sigue con el cartel puesto y no tienen intención de cambiarlo. “Vendría muchísima gente a pedir gafas, destrozaría el ambiente. Nosotros a lo nuestro”, cuenta Francisco Pérez, responsable de desarrollo de negocio. A lo suyo significa a venderlas por internet: van 600.000 desde que empezaron en diciembre de 2013 y calculan llegar al millón y medio en 2015. A 25 euros de precio medio por gafa en 2014 facturaron 15 millones de euros.

Gran parte de lo que ganan va de vuelta a la red: con una medida estrategia de publicidad y comunicación en redes sociales, esta empresa alicantina ha colocado sus gafas de colores en medio mundo. En famosos (los casos españoles más sonados son Paula Echevarría y Andrés Velencoso), en grandes compañías (de Mercedes Benz a Paypal pasando por sus últimos acuerdos, Pachá, Diesel y Los Angeles Lakers), en bloggers, en calles y en pantallas. Con poco más de un año de vida, la marca acumula casi 3 millones de fans en Facebook, su red estrella. Ellos lo describen así: “somos expertos en crear hype”.

Sigue leyendo

¿Cuáles serán las tendencias futuras del marketing de contenidos?

Que más que tendencias, en algunos casos son realidades

“En la publicidad no ser diferente en ser virtualmente suicida” (William Bernbach).

El marketing de contenidos es, en la actualidad, el principal factor que determina el posicionamiento en buscadores. Un hito que destacaba este mismo mes el informe de SearchMetrics. Por tanto, la apuesta por el marketing de contenidos es sobre seguro. Sin embargo, ¿funciona cualquier tipo de contenido? ¿qué premisas debemos tener en cuenta para optimizar nuestra estrategia?

Sigue leyendo

¿Me conviene utilizar Google Shopping para mi tienda online?

Especialmente ahora, que es de pago en España

“La personalización está avanzando tanto que pronto los consumidores sólo verán cosas que de alguna manera hayan sido creados para ellos” (Eric Schmidt, antiguo CEO de Google).

Como muchos sabéis, Google Shopping es una herramienta más de Google para realizar ventas a través de su buscador. Su mayor ventaja es que se inserta en los resultados de búsqueda con imágenes, lo que lo convierte en un escaparate bastante atractivo para el usuario.

En España siempre había sido una herramienta gratuita, pero desde mitad de febrero, los anunciantes que deseen mostrar anuncios a través de Google Shopping deberán disponer de cuenta en Adwords como complemento a la cuenta de Google Merchant Center. La posición de los anuncios vendrá determinada, en gran medida, por el presupuesto del anunciante, por lo que será un requisito indispensable comprobar la competencia existente.

Sigue leyendo

Analiza las tendencias, anticípate a ellas y rediseña tu negocio

Sólo hay algo más importante que llegar a un sitio: llegar el primero.

«Nadie va a necesitar más de 640 Kb de memoria en su PC» (Bill Gates, 1981).

La mayoría de ideas brillantes han sido, en un primer momento, calificadas de locura, pero esa locura es necesaria para ser creativo y generar nuevas ideas de negocio, por ello es especialmente importante en los tiempos que corren, mirar más allá y adaptarse a los retos de los mercados en los que nos movemos.

Si Bill Gates hubiera tenido razón con esa frase que pronunció, el mundo en el que vivimos sería totalmente distinto al que conocemos. Las tendencias, por definición, son impredecibles, y ni siquiera las mentes más claras tienen una total certeza sobre lo que va a pasar.

Sigue leyendo