Consejos para aprovechar la temporada baja en una tienda online

Compensa la bajada en ventas estando preparado para la subida

“La estrategia, el sentido de la oportunidad y del momento exacto son las altas cumbres del marketing. Todo lo demás son apenas colinas” (Al Ries).

Las ventas de e-commerce en España siguen aumentando cada año. De todas las temporadas, Navidad sigue siendo el conductor de las ventas más importantes, ya que además, se sabe que el mal tiempo es especialmente beneficioso para el comercio electrónico. La temporada de verano, en cambio, a menudo resulta más débil en ventas y no es de extrañar, ya que se identifica con las vacaciones, se tiene más tiempo, se hacen actividades al aire libre y, por lo tanto, acostumbran a disminuir las visitas a las tiendas online.

Sin embargo, precisamente los retailers o comerciantes deben aprovechar este momento con eficacia y preparar sus tiendas online para aumentar las visitas. La temporada de vacaciones a menudo pasa mucho más rápido de lo que uno se espera y luego resulta que no hay tiempo para prepararse para la “vuelta al cole”. Es por eso que con el comienzo del tranquilo Agosto, Rakuten España da cinco consejos para ayudar a los retailers a preparar sus tiendas durante el verano y tenerlo todo listo para la frenética temporada de Navidad.

Sigue leyendo

Cómo montar una startup y no morir en el intento

Cuando las buenas ideas no bastan por sí mismas

“He fracasado una y otra vez en mi vida. Y por eso he tenido éxito” (Michael Jordan).

Como dice el refrán, «quien bien comienza, bien acaba», y para los que están pensando en crear una ‘startup company’ esta frase tiene que ser su mantra. En jerga empresarial, se le llama ‘startup’ a una empresa de nueva creación que se distingue por sus grandes posibilidades de crecimiento y se encuentra en una fase de desarrollo.

La escalabilidad exponencial de estos proyectos suele atraer ‘business angels‘ (inversores, que tratamos en detalle en el post anterior) con más facilidad respecto a grandes empresas (que suponen, además, inversiones mayores). Generalmente se trata de empresas asociadas a la innovación, desarrollo de tecnologías, diseño web, desarrollo web, o empresas de capital-riesgo.

Sigue leyendo

Consejos para convencer a un Business Angel

Lo primero: cree tú mismo en tu idea

“Parte del riesgo creativo consiste en adelantarse a las cosas” (Michael Patrick King).

No te traemos la llave que abre las puertas del cielo, pero vamos a intentar allanarte el camino para presentar tu idea ante un Business Angel. Poco importa que tu idea sea extraordinaria y que tu plan de negocio esté milimetrado al céntimo, si luego no eres capaz de transmitir qué es lo importante. O que todo cuadre a la perfección, si luego puedes tirarlo por tierra con una sola frase desafortunada. Grábate a fuego lo que nos han contado estos expertos y haz que tus palabras catapulten al éxito tu futura empresa.

Sigue leyendo

Consejos para elegir el mejor curso online de marketing

Es decir, el que mejor se adapta a lo que necesitas

“Cuanto más tiempo tardes en tomar decisiones, más dinero estarás perdiendo” (Carrie Wilkerson).

La oferta formativa online en marketing es casi tan inabarcable como el número de modelos de cámaras digitales. Hemos de ser capaces de analizar en la medida de lo posible lo que nos conviene para no perder nuestro tiempo ni nuestro dinero. Ahí van unos sencillos consejos:

Sigue leyendo