Analiza las tendencias, anticípate a ellas y rediseña tu negocio

Sólo hay algo más importante que llegar a un sitio: llegar el primero.

«Nadie va a necesitar más de 640 Kb de memoria en su PC» (Bill Gates, 1981).

La mayoría de ideas brillantes han sido, en un primer momento, calificadas de locura, pero esa locura es necesaria para ser creativo y generar nuevas ideas de negocio, por ello es especialmente importante en los tiempos que corren, mirar más allá y adaptarse a los retos de los mercados en los que nos movemos.

Si Bill Gates hubiera tenido razón con esa frase que pronunció, el mundo en el que vivimos sería totalmente distinto al que conocemos. Las tendencias, por definición, son impredecibles, y ni siquiera las mentes más claras tienen una total certeza sobre lo que va a pasar.

Bill Gates - 640 KB

Bill Gates – 640 KB

Siendo esto así, ¿qué puede hacer una gran empresa, una PYME o un autónomo para tratar de adaptarse a estos cambios y tratar de sobrevivir o de reinventarse? Pues se pueden hacer multitud de cosas, pero lo que está claro es que no nos podemos quedar parados. Hay ejemplos ilustrativos en muchos campos, válidos para casi todas las actividades empresariales, como los análisis de tendencias sociales que ofrece http://www.trendwatching.com/es/trends/ hasta información más específica, válida sólo en casos concretos.

Nos llama la atención el caso de la compañía Food Genius (http://getfoodgenius.com/), que es capaz de conocer en cada momento lo que los americanos están comiendo en un restaurante, ya que ha construido la base de datos más grande de Estados Unidos sobre menús y hábitos de consumo en el sector de la restauración. Food Genius está desarrollando este sistema para vender esa información a las empresas que puedan estar interesadas (fabricantes de productos alimentarios, cadenas de restaurantes, supermercados…), con la que podrán desarrollar nuevos menús o nuevos productos adaptándose a las necesidades de sus clientes. Esto es todo un análisis de tendencias en tiempo real.

Partiendo de la base de que es necesario realizar un análisis de tendencias para analizar el futuro de nuestro negocio, ¿por dónde empezamos? Pregúntate:

  • ¿Qué va a pasar en mi sector a nivel global? Si eres capaz de anticipar cuáles son las líneas de desarrollo futuro en el ámbito de actividad en el que te mueves, tienes mucho terreno ganado. Es muy importante tener datos que sustenten estas opiniones, ya que muchas veces confundimos percepciones personales con realidades absolutas.
  • ¿Qué va a pasar en mi entorno más próximo? A pesar de que vivimos en un entorno empresarial globalizado, para muchos negocios (por ejemplo, la restauración) es tan importante conocer las tendencias globales como las locales. Si tenemos un restaurante sin nada que destaque (ni por menús, ni por precio, ni por ubicación) no nos debe extrañar que nuestra cuota de mercado se reduzca cada vez más a favor de restaurantes temáticos, low-cost o mejor ubicados.

¿En qué dirección va mi negocio? Si somos capaces de alinear la realidad y las tendencias detectadas en el mercado, rediseñando nuestro negocio si es necesario, para adaptarnos a esos cambios, tenemos el éxito asegurado. Ésta es una de las grandes ventajas de las PYMES respecto a las grandes empresas: la posibilidad de reorientarse o de variar su concepto es mucho más ágil y flexible.

Como conclusión queremos destacar que realizar un análisis de tendencias no es sencillo, pero el tipo de información que se puede obtener es de la más valiosa en términos de rendimiento económico que se puede obtener; si somos capaces de acompasar la estrategia de nuestro negocio a la evolución del mercado, habremos recorrido gran parte del camino del éxito empresarial.

Tendencias en el Marketing Mix

Tendencias en el Marketing Mix

 Infografía extraída de http://www.mediabistro.com/alltwitter/marketing-statistics-2014_b51219

En www.uxxia.com ofrecemos servicios low-cost de consultoría, inteligencia competitiva, marketing online y social media que pueden ayudarte a potenciar tu negocio. Si quieres realizarnos una consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del email info@uxxia.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s