¿Qué es el marketing de guerrilla?

Entiéndelo, intégralo y practícalo

“Quieres inventar nuevas ideas, no nuevas reglas” (Dan Heath).

La competencia en el ámbito del marketing es tan dura que a veces hay que recurrir a acciones extremas o, al menos, muy inventivas. El llamado marketing de guerrilla consiste en estrategias para disminuir costes y al mismo tiempo, llamar la atención de los consumidores de maneras creativas nunca antes vistas. A continuación te mostramos tres definiciones para entender el concepto en su totalidad.

Según el sitio Creative Guerrilla Marketing, se trata de una estrategia de publicidad que se enfoca en técnicas de marketing poco convencionales y de bajo coste que traen los máximos resultados” y agregan que “este método alternativo de publicidad se apoya en mucha energía e imaginación. El marketing de guerrilla consiste en tomar al consumidor por sorpresa, hacer una impresión indeleble y crear una gran cantidad de ruido social”. Además señalan que debe dejar impresiones más valiosas que las formas de marketing más tradicionales, pues las campañas de marketing de guerrilla tratan de golpear al consumidor a un nivel más personal y memorable.

En WiseGeek lo definen como una forma de marketing cuyo objetivo es ganar exposición siendo inusual, y atraer buzz mediático y discusión a lo largo del trayecto. Este estilo de marketing le va bien a los pequeños negocios y compañías que tienen presupuestos limitados para la publicidad, aunque grandes corporaciones alrededor del mundo también se han involucrado en campañas de marketing de guerrilla, y algunas han sido muy exitosas”.

En la compañía Engage Marketing la definen como “la publicidad que te hace sentarte y escuchar. La promoción que hace que te detengas y mires. El marketing de guerrilla es lo que los pequeños negocios usan para abrirse paso entre el marketing malo del mundo y dejar una impresión haciendo algo distinto”.

Entonces, ¿cuáles son las claves para que mi campaña de marketing de guerrilla sea exitosa?

  1. Uso de la creatividad y la innovación. Son básicos. No podemos esperar resultados diferentes haciendo siempre lo mismo.
  2. Emplear medios no convencionales y tecnología pues son símbolos de innovación.
  3. Es posible complementarlo a otras técnicas de marketing tradicional.
  4. Hay que conectar con el usuario. Hacerle pasar un momento agradable, sorprendente, que deje huella en su memoria.

Por tanto, con el marketing de guerrilla se potencia la capacidad de crear una nueva relación con el consumidor y no tanto fomentar las características del producto. El recuerdo de una experiencia agradable e impactante vivida creará el interés por recuperar ese acontecimiento mediante la búsqueda y adquisición del producto o servicio. Además el consumidor se sentirá “unido” a la marca.

Fuente

Infografía: Diferencias entre Marketing de Guerrilla y Marketing Clásico

Diferencias entre Marketing de Guerrilla y Marketing Clásico

Diferencias entre Marketing de Guerrilla y Marketing Clásico

En www.uxxia.com ofrecemos servicios de consultoría low-cost, inteligencia competitiva, marketing online y social media que pueden ayudarte a potenciar tu negocio. Si quieres realizarnos una consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del email info@uxxia.com

¿He de utilizar WhatsApp como herramienta de marketing de mi empresa?

Si estás dispuesto a atenderlo de forma rápida, la respuesta es SÍ.

“Lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice” (Peter Drucker).

Ahora que está tan de moda el doble tick azul de WhatsApp, es un buen momento para analizar si está aplicación tan popular es una buena herramienta que podemos utilizar en el día a día de nuestra empresa.

¿Qué hay? ¿Qué pasa? ¿Cómo te va? Cualquiera de estas tres expresiones define lo que significa realmente la marca WhatsApp, que no es otra cosa que un juego de palabras de la frase what’s Up. Es decir, el nombre de la aplicación refleja el carácter cotidiano y cercano que quieren tener los usuarios de esta herramienta. Para ellos, sus contactos no son clientes, sino amigos o colegas.

Sigue leyendo

10 herramientas de marketing y social media imprescindibles

Y, además, poco conocidas

“Hazte esta pregunta constantemente: ¿Dónde puedo añadir más valor a lo que me importa más a mí y a las personas que les importo?” (Chris Brogan).

Habitualmente hablamos de Facebook y Twitter y muy poco de Google+… pero hay mucho más. El portal www.Entrepreneur.com publicó un interesante artículo con estos 10 sitios poco conocidos que permiten medir, optimizar o mejorar tu uso de las redes sociales. Es importante conocerlos por si alguno de ellos nos puede ser de utilidad, seguro que encuentras alguna sorpresa que te facilita la vida y te hace ahorrar tiempo. Allá vamos:

Sigue leyendo

Cómo conseguir una dirección de correo asociada a mi blog o dominio

Económico, con soporte y con todas las funcionalidades

“Google adora las marcas. Construye una” (Dave Naylor).

Cuando tenemos una solución sencilla para ofrecer nuestros productos o servicios o simplemente darnos a conocer, como un blog de WordPress, y deseamos dar un paso más hacia la profesionalización, como por ejemplo disponer de una dirección de correo electrónico asociada a ese dominio, es normal sentirse un poco perdido entre tanta oferta y distintas configuraciones.

Para empezar, si sólo necesitamos una solución “aparente” el propio WordPress permite crear una cuenta electrónica asociada a nuestro dominio, por ejemplo info@uxxia.com que, asociada a una dirección de Hotmail, Gmail, etc., nos permitirá recibir correos. Pero eso, solamente recibido, no podremos enviar correos desde esa dirección.

Sigue leyendo

Consejos para aprovechar la temporada baja en una tienda online

Compensa la bajada en ventas estando preparado para la subida

“La estrategia, el sentido de la oportunidad y del momento exacto son las altas cumbres del marketing. Todo lo demás son apenas colinas” (Al Ries).

Las ventas de e-commerce en España siguen aumentando cada año. De todas las temporadas, Navidad sigue siendo el conductor de las ventas más importantes, ya que además, se sabe que el mal tiempo es especialmente beneficioso para el comercio electrónico. La temporada de verano, en cambio, a menudo resulta más débil en ventas y no es de extrañar, ya que se identifica con las vacaciones, se tiene más tiempo, se hacen actividades al aire libre y, por lo tanto, acostumbran a disminuir las visitas a las tiendas online.

Sin embargo, precisamente los retailers o comerciantes deben aprovechar este momento con eficacia y preparar sus tiendas online para aumentar las visitas. La temporada de vacaciones a menudo pasa mucho más rápido de lo que uno se espera y luego resulta que no hay tiempo para prepararse para la “vuelta al cole”. Es por eso que con el comienzo del tranquilo Agosto, Rakuten España da cinco consejos para ayudar a los retailers a preparar sus tiendas durante el verano y tenerlo todo listo para la frenética temporada de Navidad.

Sigue leyendo

Cómo montar una startup y no morir en el intento

Cuando las buenas ideas no bastan por sí mismas

“He fracasado una y otra vez en mi vida. Y por eso he tenido éxito” (Michael Jordan).

Como dice el refrán, «quien bien comienza, bien acaba», y para los que están pensando en crear una ‘startup company’ esta frase tiene que ser su mantra. En jerga empresarial, se le llama ‘startup’ a una empresa de nueva creación que se distingue por sus grandes posibilidades de crecimiento y se encuentra en una fase de desarrollo.

La escalabilidad exponencial de estos proyectos suele atraer ‘business angels‘ (inversores, que tratamos en detalle en el post anterior) con más facilidad respecto a grandes empresas (que suponen, además, inversiones mayores). Generalmente se trata de empresas asociadas a la innovación, desarrollo de tecnologías, diseño web, desarrollo web, o empresas de capital-riesgo.

Sigue leyendo

Consejos para elegir el mejor curso online de marketing

Es decir, el que mejor se adapta a lo que necesitas

“Cuanto más tiempo tardes en tomar decisiones, más dinero estarás perdiendo” (Carrie Wilkerson).

La oferta formativa online en marketing es casi tan inabarcable como el número de modelos de cámaras digitales. Hemos de ser capaces de analizar en la medida de lo posible lo que nos conviene para no perder nuestro tiempo ni nuestro dinero. Ahí van unos sencillos consejos:

Sigue leyendo

¿Existen buenas herramientas de emailing gratuitas?

Que funcionen y sirvan para comunicarte eficientemente

“La gente odia la publicidad en general, pero adora la publicidad en particular” (Cindy Gallop).

El email marketing es una de las herramientas más tradicionales en esto del marketing online, pero no por ello está pasada de moda. Sí que es verdad que hay que ser muy selectivo, dirigirnos sólo a nuestro grupo de clientes o potenciales clientes, con mensajes que de verdad les importen. Si lo que pretendemos es utilizar el email marketing como una herramienta masiva seremos como unos repartidores de folletos en la Plaza Mayor: SPAM.

Existen diversas herramientas gratuitas en el mercado que servirán para la mayoría de pequeñas empresas que no deseen en un primer momento realizar una inversión demasiado elevada. A partir de cierto volumen, sí que será necesario dar el paso a una versión de pago. Te detallamos a continuación las características de las tres plataformas más extendidas:

Sigue leyendo

Cómo posicionarse en Google

Y en otros buscadores

““Trate que la experiencia de la marca supere la percepción que se tiene de ella” (Stan Rapp).

Constantemente recibimos consultas sobre posicionamiento y muchos de nuestros lectores y clientes no tienen tiempo para hacer SEO y tampoco quieren delegar esa tarea. Lo que no saben es que existen tareas que cuestan 30 segundos de poner en marcha y podemos conseguir resultados significativos con ellas.

El objetivo a día de hoy es salir en el primer puesto de Google, o al menos en la primera página de resultados de una búsqueda directamente vinculada con los productos o servicios que la empresa ofrece. ¿Es esto posible? Sí, con trabajo y dedicación. La ciencia de Google no es un milagro, es ciencia.

Sigue leyendo

¿Es rentable utilizar Groupon o Groupalia como herramienta de marketing?

Posicionamiento, comisiones, visibilidad…

“Concretar una venta es importante, pero lograr la fidelidad de los clientes es vital” (Stan Rapp).

Tal y como comentábamos la semana pasada, estamos en una época que el uso de cupones de descuento de plataformas como Groupon o Groupalia está muy de moda como herramienta de marketing pero, más allá de la moda, ¿son herramientas rentables para las empresas que se promocionan a través de estos portales?

Hemos hablado en otros posts sobre los errores comunes que comentemos cuando comenzamos en la red, promocionando determinado producto o servicio. Hoy, en este post, dedicaremos sus líneas a hablar sobre otro de los errores comunes, el mal uso que hacemos de los bonos o de los cupones. Para empezar, hemos de tener en cuenta:

Sigue leyendo