9 cosas que has de hacer para ser un líder en tu mercado

Sin necesidad de ser el más rico ni el más listo ni el más guapo

“Vamos a tener la misma reunión de siempre con la misma gente de todas las semanas y esperamos obtener resultados distintos”. Tom Fishburne

La receta para el éxito de una start-up es sencillo: hacer un buen producto. Pero no es sólo eso, no es así de fácil. Si quieres tener éxito sólo con un buen producto no es suficiente. Existen cientos de competidores que pueden generar esos productos. ¿Qué más necesitas? Aquí proponemos una lista de nueve pasos para convertir a una empresa en la empresa líder del mercado o del segmento en el que opera:

Sigue leyendo

Ser competitivo y no morir en el intento

4 pasos para lograr que tu empresa consiga sus objetivos sin dejar cadáveres por el camino

“Mantenerte competitivo significa cambiar lo que estás haciendo”. Charles O’Reilly

>Para ser competitivo debemos crear, mejorar y mantener una ventaja real y medible sobre nuestros competidores. En el mundo de los negocios actualmente cada pequeña ventaja que podamos generar es un elemento que nos ayudará a ganar posiciones en el mercado y a generar más negocio. En cualquier caso, conseguir ser competitivo requiere de una planificación estratégica y una amplia investigación.

Hemos de conocer y trabajar nuestro mercado objetivo, saber cómo se mueve y por qué se distingue, qué usuarios lo forman, qué características o necesidades socioeconómicas y demográficas los distinguen y cuál es el mejor target en el que focalizarse. Para conocer esta información hemos de realizarnos diversas preguntas, tales como: “¿Cómo se diferencian de otras compañías en la industria?”, “¿Dónde se encuentran?”, “¿Cuál es su orientación estratégica?”. Seguro que se te ocurren muchas cosas más que necesitas saber, por lo que te proponemos una guía en 4 pasos para orientarte:

Sigue leyendo

¿Copiar a la competencia? Llámalo Benchmarking

Y conseguirás hacer las cosas mejor que tus rivales

«Si no tienes una ventaja competitiva, no compitas.» (Jack Welch).

¿Es copiar un método legítimo para crecer empresarialmente? Desde luego que no, pero el concepto de benchmarking siempre ha estado viciado. No debemos entender benchmarking como copiar, sino como analizar, inspirarnos, investigar y mejorar una idea, producto o servicio existente en el mercado.

Aunque no lo sepamos, hacemos benchmarking todos los días: cuando miramos en distintas webs de viajes para comparar precios o servicios ofrecidos; cuando nos probamos distintas zapatillas hasta encontrarnos la que mejor se nos adapta; e incluso cuando buscamos pareja. Para conseguir lo mejor hemos de analizar todas las alternativas existentes.

Sigue leyendo

Analiza las tendencias, anticípate a ellas y rediseña tu negocio

Sólo hay algo más importante que llegar a un sitio: llegar el primero.

«Nadie va a necesitar más de 640 Kb de memoria en su PC» (Bill Gates, 1981).

La mayoría de ideas brillantes han sido, en un primer momento, calificadas de locura, pero esa locura es necesaria para ser creativo y generar nuevas ideas de negocio, por ello es especialmente importante en los tiempos que corren, mirar más allá y adaptarse a los retos de los mercados en los que nos movemos.

Si Bill Gates hubiera tenido razón con esa frase que pronunció, el mundo en el que vivimos sería totalmente distinto al que conocemos. Las tendencias, por definición, son impredecibles, y ni siquiera las mentes más claras tienen una total certeza sobre lo que va a pasar.

Sigue leyendo

¿Cómo definir la estrategia de posicionamiento de mi empresa en 5 pasos?

Que funcione y me ayude a vender más

La clave para un marketing exitoso: Enfoque, Posicionamiento y Diferenciación (Philip Kotler).

Posicionarse en el mercado, ya sea una empresa, un producto o un servicio, es equivalente a conseguir un lugar en la mente de los clientes en relación con la competencia. Por ello, posicionarse va de la mano de diferenciarse y de generar una imagen de marca.

Una de las empresas más reconocidas y que mejor ha sabido hacer esto ha sido Apple, que desde sus inicios pero especialmente en los últimos años ha desarrollado una estrategia de posicionamiento y diferenciación orientada a ofrecer productos innovadores y con un diseño único. Todo empezó con el lema: “Think different”.

Sigue leyendo