5 pasos para crear una estrategia de marketing online en Facebook

Porque esta red social aún tiene cosas que ofrecernos

“No construimos servicios para hacer el dinero; hacemos el dinero para construir mejores servicios” (Mark Zuckerberg).

Incorporar Facebook como canal de comunicación real, efectivo y legítimo para alcanzar engagement y vender ideas, productos o servicios es hoy una decisión que necesita poco análisis. Jeff Bullas está en la lista “Top 50 Social Media Power Influencers” 2013 realizada por Forbes y es un experto en creación de contenido de interés en el mundo digital y Social Media. Y a través de su Blog  compartimos su pensamiento y realizamos un análisis sobre los pasos para crear un Plan de Marketing para Facebook.

Según Bullas “en el pasado, los bloggers se centraban en el email marketing para comunicarse y generar una base de suscriptores”. Sin dejar de lado el camino directo de comunicación, estos bloggers se fueron encontrando en Twitter con un espacio para linkar sus blogs y llegar con cercanía a su público objetivo.

En este caso, Jeff nombra a Facebook como “una extensión de tu blog” al que hay que cederle un lugar trascendente en la estrategia de contenido que puedes replicar desde tu blog desde notas, imágenes, videos, pensamientos. Si tienes un blog y estás listo para crear una página en Facebook que lo empuje ya estás listo para comenzar a crear una estrategia para aumentar el tráfico de gente y conseguir los objetivos que deseas.

Para Bullas, un Plan de Marketing Estratégico en Facebook te proveerá “foco y disciplina” y lo puedes lograr en 5 pasos:

Sigue leyendo

¿Existen buenas herramientas de emailing gratuitas?

Que funcionen y sirvan para comunicarte eficientemente

“La gente odia la publicidad en general, pero adora la publicidad en particular” (Cindy Gallop).

El email marketing es una de las herramientas más tradicionales en esto del marketing online, pero no por ello está pasada de moda. Sí que es verdad que hay que ser muy selectivo, dirigirnos sólo a nuestro grupo de clientes o potenciales clientes, con mensajes que de verdad les importen. Si lo que pretendemos es utilizar el email marketing como una herramienta masiva seremos como unos repartidores de folletos en la Plaza Mayor: SPAM.

Existen diversas herramientas gratuitas en el mercado que servirán para la mayoría de pequeñas empresas que no deseen en un primer momento realizar una inversión demasiado elevada. A partir de cierto volumen, sí que será necesario dar el paso a una versión de pago. Te detallamos a continuación las características de las tres plataformas más extendidas:

Sigue leyendo

¿Cómo crear una landing page atractiva? (III)

En busca de la conversión

“La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos” (Philip Kotler).

Continuando con los 5 puntos sobre los que hablábamos en pasado artículo, en este post concluiremos nuestras recomendaciones para crear una landing page perfecta.

Paso 11. Diseña tu formulario web pensando en la conversión

El diseño centrado en conversiones busca lograr los objetivos de tu negocio, asumiendo que el principal objetivo de cualquier página es guiar al visitante a una acción específica. Es un enfoque que utiliza la persuasión y técnicas que buscan influir en la psicología del visitante para lograr convertirlo. Las landing pages son la base de este diseño enfocado en conversión y busca captar y orientar la atención de la persona sobre un único objetivo.

Sigue leyendo

Unos sencillos pasos para utilizar Google Analytics y no perderse

Y sacarle rendimiento para mi empresa

Todas nuestras decisiones empresariales las basamos en Analytics” (John Donahoe, CEO de ebay).

Si hoy en día es más importante estar en Internet que tener una tienda física, tan importante o más es ser capaz de analizar todos los datos que podemos obtener de tráfico, número de visitas y procedencia de las mismas con herramientas como Google Analytics. Para un usuario medio de internet no debe de ser una tarea complicada; es más, es una actividad que puede enganchar bastante porque nos permite realizar un monitoreo en tiempo real de la actividad de nuestra web e ir probando diferentes configuraciones y modelos para así adaptar nuestro site a aquel que mejor resultados nos ofrezca.

Google Analytics le muestra cómo encuentran su sitio los usuarios, cómo lo exploran y de qué manera puede mejorar usted su experiencia. Incremente el rendimiento de la inversión, aumente las conversiones y consiga más beneficios a través de Internet.

Sigue leyendo