Y que tu PYME rentabilice el tiempo invertido
“Los buscadores han entendido que si la gente comparte el contenido, seguramente es porque es bueno” (María Redondo).
Una de las claves para tu Pyme es el “Marketing de Contenidos”; es la nueva forma de posicionarse en los temas relacionados a los productos y servicios que ofreces, no por el simple hecho de decir “soy el mejor” sino por entregar información y conocimiento relevante para sus consumidores.
El contenido es el Rey. Cómo tener un buen blog para hacerlo.
Cuando eres Pyme, debes hacer cualquier cosa por llamar la atención. Una de ellas es tener un buen blog. Administrado por ti y en el que estés permanentemente entregando información y orientación relevante a tus consumidores. Lo importante, en nuestra opinión, es la calidad del contenido. Creemos (y en esto hay distintas opiniones) que es mejor postear mejores artículos o datos que llenar tu blog de cientos de artículos que recopilas de la web. Las personas premian tu contenido propio o el citar el de otros, con honestidad. Crear identidad y una forma de ser es más importante que ser una antena repetidora de otros blogs.
La primera regla de los blogs es saber con quién estás hablando. La segunda regla de los blogs es saber por qué les debe importar leerte. Para ser eficaz, tienes que tener una idea muy clara de la temática del contenido, y donde se ajusta la misma al día a día del lector.
Inspiración.
Tus posts pueden salir de tu propia cabeza, pero en la mayoría de ocasiones necesitarás fuentes de inspiración o referencias acerca de la temática sobre la que estás escribiendo. Consultar decenas de blogs al día se hace tedioso y poco productivo, por lo que te recomiendo que utilices un lector de RSS para poder seguir las actualizaciones de cientos de blogs a la vez sin saturarte. Del mismo modo puedes suscribirte a los newsletters de los blogs más relevantes o utilizar las búsquedas de Twitter o Hashtags de un determinado tema. Hay miles de personas en la red que comparten contenido, tan sólo tienes que filtrarlo según tus objetivos y temática.
Ahora llega el momento clave. El contenido de tus posts va a determinar el éxito o fracaso de tu blog, por lo que tienes que ponerle esfuerzo y dedicación. Si quieres aportar contenido de valor (tanto para Google cómo tus lectores) no te dediques simplemente a copiar los posts de otros blogs. Aunque la cita de artículos externos puede ser interesante, Google lo identifica como una copia y no te va a posicionar tan bien como si creas artículos originales y con contenido único. Eso sí, las referencias a otras páginas web siempre son positivas y aportan valor a tu contenido.
Para organizarte, lo ideal es que crees un calendario de publicaciones, y lo cumplas en la medida de lo posible. Establece objetivos alcanzables, si no puedes escribir cada día o cada semana, no lo plasmes en el calendario. Es mejor un buen post cada 15 días que uno semanal con contenido mediocre.
Redacción.
El 90% del éxito de tu post lo establece el título, ¡nunca lo olvides! Twitter no es más que una corriente de titulares. Los tweets con más clicks y RTs se deben a que despiertan la curiosidad y el debate. El título de tu post debería hacer lo mismo.
Vivimos en una cultura donde prima la rapidez y el filtrado de información. Tanto en internet, revistas, o toda la industria del periodismo se basa en el título ganador. Es lo que te hace comprar la revista, hacer click en el enlace, o incentiva a realizar un RTs.
Optimización.
Otro aspecto clave y definitivo y que muchos olvidan. El contenido es tan importante como la forma en que lo publicas. Para que tu post se posicione correctamente en los buscadores y sea una fuente de tráfico, nunca te olvides de optimizar su contenido antes de publicarlo. Con esto, me refiero a la inclusión de negritas en las frases más relevantes del texto, creación de hipervínculos en las palabras clave más importantes que conecten con otros contenidos de tu blog (o externos), inclusión de las metas (Meta-Tittle, Meta-Description y Meta-Keywords), definición de categorías clave, tags y “textos alt” en las imágenes, entre otras técnicas de SEO.
Infografía: Marketing de Contenidos
En www.uxxia.com ofrecemos servicios low-cost de consultoría, inteligencia competitiva, marketing online y social media que pueden ayudarte a potenciar tu negocio. Si quieres realizarnos una consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del email info@uxxia.com