Venderé más pero, ¿es realmente rentable?
Lo que llamamos resultados son sólo un comienzo (Ralph Waldo Emerson).
Los cupones son uno de los métodos clásicos para dinamizar las ventas. Con la llegada de Internet, se han convertido en una magnífica forma de promocionar tu tienda online o física de forma viral. Muchas empresas ya lo están haciendo. Veamos cómo.
¿En qué consiste?
Esta incipiente modalidad de marketing adapta el método clásico de los cupones de oferta o descuento a la nueva realidad de Internet. El objetivo es ofrecer algún tipo de ventaja a los clientes que les lleve a comprar en tu tienda online o física, y de paso promocionar tu negocio.
¿Qué ventajas tiene?
El marketing con cupones online resulta realmente simple de implementar, lo puedes usar tanto en una gran empresa como en un pequeño comercio. Además, te permite medir fácilmente la eficacia de la campaña en función de los cupones usados por los clientes en las compras. Pero su mayor beneficio radica en que el aliciente que supone la oferta o descuento te ayuda a diferenciarte de la competencia y estimula al cliente a comprar para aprovechar la ventaja.
¿Qué tipos existen?
Los cupones online se pueden clasificar en varias modalidades:
– Según su contenido:
o Regalo: al presentar el cupón, entregas gratis un producto o servicio de poco valor.
o Prueba: ofreces una muestra gratuita o la posibilidad de probar el producto o servicio.
o Descuento: realizas una rebaja en el precio al presentar el cupón cuando se hace la compra.
o Oferta: añades una ventaja a la compra del producto o servicio (más cantidad, extras, etc.)
o Captación: si el cliente trae a otro comprador, ambos reciben algún tipo de beneficio.
– Según su mecánica:
o Para imprimir: el cupón se descarga desde la web y se presenta impreso (en tiendas físicas).
o Código: al comprar, el cliente indica un código (se puede usar en tiendas físicas u online).
o Móvil: consiste en mostrar los cupones directamente desde el teléfono en el punto de venta.
– Según su formato:
o Online: están disponibles en una web como documentos o enlaces a otras páginas.
o E-mail: se envían por correo electrónico y se pueden imprimir o contener un código.
o Por teléfono: distribuyes los cupones o códigos mediante mensajes de texto o multimedia.
¿Cómo utilizarlos?
El procedimiento para realizar una campaña con cupones online es el siguiente:
1) Define tu oferta: piensa qué ventaja o descuento vas a ofrecer, expresándola de una forma que resulte clara y directa. Establece también cuáles serán los límites y condiciones de la promoción (no acumulable, un cupón por cada usuario, válida hasta determinada fecha, etc.)
2) Genera tu cupón online: diseña conjuntamente el cupón (imagen, documento, código) y los materiales explicativos que lo acompañarán. Procura que sean atractivos y adecuados para el formato y el tipo de mecánica promocional que vas a utilizar, sino los clientes no los usarán.
3) Distribúyelo a los clientes: según el tipo de cupón que hayas elegido, puedes enviarlo directamente a tus clientes (por e-mail, teléfono o publicándolo en tu web). Así mismo, también existen sitios especializados en recopilar cupones en los que puedes incluir tu promoción.
4) Divúlgalo: una forma estupenda de dar a conocer y generar notoriedad es insertar anuncios, comentarios en blogs o notas de prensa sobre la campaña. De esta forma, los clientes oyen hablar del cupón online y lo buscan, lo cual los predispone a comprar si lo encuentran.
5) Hazlo viral: permite la posibilidad de que los usuarios puedan reenviar el cupón a sus contactos. De esta forma, multiplicas su difusión y generas una credibilidad adicional (nos fiamos más de las “oportunidades” que nos llegan a través de nuestros conocidos).
6) Realiza un seguimiento: es importante que controles cuántos usuarios usan el cupón para medir el éxito de tu campaña. Compara los datos de estos clientes con los envíos y acciones promocionales que realizaste para determinar su viralidad y pensar mejoras para el futuro.
Por último, recuerda que el cupón debe tener un plazo limitado para usarlo y que no puede existir “trampa” en la promoción (negarte a aceptarlo, incluir condiciones que impidan su aplicación, obligar a comprar o pagar algo que no se indicó, etc.).
¿Son rentables?
Debemos ser conscientes que los cupones sirven especialmente para generar notoriedad y tráfico a nuestra web o tienda, y no siempre podrán ser rentables a corto plazo, pero si nuestro producto o servicio es bueno, generarán confianza en nuestra empresa y fidelización a la misma.
La próxima semana comentaremos las ventajas y desventajas de que nuestra empresa se promocione en una web específica de cupones como Groupon o Groupalia.
Infografía: The New Online Coupon Strategy
En www.uxxia.com ofrecemos servicios low-cost de consultoría, inteligencia competitiva, marketing online y social media que pueden ayudarte a potenciar tu negocio. Si quieres realizarnos una consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del email info@uxxia.com