Cuando las buenas ideas no bastan por sí mismas
“He fracasado una y otra vez en mi vida. Y por eso he tenido éxito” (Michael Jordan).
Como dice el refrán, «quien bien comienza, bien acaba», y para los que están pensando en crear una ‘startup company’ esta frase tiene que ser su mantra. En jerga empresarial, se le llama ‘startup’ a una empresa de nueva creación que se distingue por sus grandes posibilidades de crecimiento y se encuentra en una fase de desarrollo.
La escalabilidad exponencial de estos proyectos suele atraer ‘business angels‘ (inversores, que tratamos en detalle en el post anterior) con más facilidad respecto a grandes empresas (que suponen, además, inversiones mayores). Generalmente se trata de empresas asociadas a la innovación, desarrollo de tecnologías, diseño web, desarrollo web, o empresas de capital-riesgo.
Y ahora que hemos definido el sujeto de este artículo, he aquí algunos consejos que hay que leer atentamente antes de lanzarse en el mundo del emprendimiento.
1 – Para toda la información sobre papeleo y burocracia relativa a la creación de un nuevo negocio, aconsejamos visitar la web www.eugo.es, que proporciona toda la asistencia necesaria para implementar una empresa desde cero.
2 – Para una joven startup, el inversor no representa solamente el dinero necesario para desarrollar su proyecto. El inversor es una componente estratégica para el crecimiento y el desarrollo de su network. Es importante considerar el inversor (‘business angel’) como parte del equipo.
3 – Conocer el mercado. Es fundamental conocer el eco-sistema y la competencia para posicionar el propio producto adecuadamente.
4 – El emprendedor de una startup tiene que comprender la importancia de delegar parte del control de la sociedad, en función de su crecimiento. Hay que saber evaluar las personas con las que trabajamos para rodearse de gente responsable y de confianza.
5 – La importancia de un equipo fuerte no se refleja sólo en el trabajo de día a día, es un valor añadido importante a la hora de buscar financiaciones. De hecho, los inversores confían más en las ‘startup de equipo’.
Recuerda que muchos casos una idea potente no basta para tener éxito en el mercado. Las personas pesan mucho en estas empresas de nueva creación, y la generación de un equipo bien avenido asegura que también sea de alto rendimiento.
Infografía: How To Start a Startup
En www.uxxia.com ofrecemos servicios low-cost de consultoría, inteligencia competitiva, marketing online y social media que pueden ayudarte a potenciar tu negocio. Si quieres realizarnos una consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del email info@uxxia.com