4 pasos para lograr que tu empresa consiga sus objetivos sin dejar cadáveres por el camino
“Mantenerte competitivo significa cambiar lo que estás haciendo”. Charles O’Reilly
>Para ser competitivo debemos crear, mejorar y mantener una ventaja real y medible sobre nuestros competidores. En el mundo de los negocios actualmente cada pequeña ventaja que podamos generar es un elemento que nos ayudará a ganar posiciones en el mercado y a generar más negocio. En cualquier caso, conseguir ser competitivo requiere de una planificación estratégica y una amplia investigación.
Hemos de conocer y trabajar nuestro mercado objetivo, saber cómo se mueve y por qué se distingue, qué usuarios lo forman, qué características o necesidades socioeconómicas y demográficas los distinguen y cuál es el mejor target en el que focalizarse. Para conocer esta información hemos de realizarnos diversas preguntas, tales como: “¿Cómo se diferencian de otras compañías en la industria?”, “¿Dónde se encuentran?”, “¿Cuál es su orientación estratégica?”. Seguro que se te ocurren muchas cosas más que necesitas saber, por lo que te proponemos una guía en 4 pasos para orientarte:
1. Aprende de tus competidores y de tus clientes. No tengas miedo de tu competencia, sino utilízala como una herramienta de aprendizaje y evalúa su modelo de negocio, aprende de sus fortalezas y mitiga sus debilidades. El conocimiento del cliente es tan importante como el conocimiento del competidor; adquirir conocimientos en profundidad sobre tu cartera de clientes te permitirá maximizar el potencial de ingresos, maximizar la fidelización y aumentar los clientes potenciales.
2. Hazte inimitable. No es algo fácil y quizá sea imposible de que perdure en el tiempo, pero haz uso de todo tu ingenio y creatividad para conseguir ofrecer algo único que no se pueda copiar. Quizá sea inviable a nivel de producto, pero siempre existen nichos que explotar en los servicios que una empresa ofrecerse para diferenciarse y ganar terreno a la competencia. El caso de www.starbucks.com es un ejemplo de estudio en muchas universidades como modelo de negocio por su diferenciación respecto a cualquier otra empresa.
3. No dejes de aprender. Aunque hayas generado una gran ventaja competitiva en el mercado, estás lejos de conseguir el éxito empresarial. Recuerda que tus competidores no se van a quedar dormidos y permitir que les cojas su parte del pastel. Debes trabajar día a día para mantener y mejorar esa ventaja competitiva, analizando las tendencias futuras que van a marcar el devenir de tu mercado y mantener una constante investigación de tus clientes y competidores.
4. No intentes hacerlo todo tú solo. Normalmente todos tendemos a acaparar en nuestro trabajo más áreas de las que nos corresponden, especialmente si tenemos puestos de cierta responsabilidad. Creemos que si no hacemos nosotros todo no se hará bien, y normalmente esto es contraproducente para la empresa y para uno mismo. Hemos de ser capaces de parcelar nuestra actividad y darle a cada empleado la confianza y responsabilidad que merece.
Una forma original de promocionarse (en este caso, un territorio) en base a criterios de competitividad.
En www.uxxia.com ofrecemos servicios low-cost de consultoría, inteligencia competitiva, marketing online y social media que pueden ayudarte a potenciar tu negocio. Si quieres realizarnos una consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del email info@uxxia.com
Related articles
- Social CRM resources in Spanish (solvisconsulting.typepad.com)
- «Your fast track to excellence» (fedegispert.com)
- 10 tips to making a CV in Germany │ 10 consejos para hacer un CV para Alemania (themoinmoin.wordpress.com)