Cómo hacerse autónomo y no morir en el intento

¿Es rentable? ¿Me compensará? 5 consejos básicos.

“¿Mi más grande motivación? Seguir retándome a mí mismo. Veo la vida como una larga educación universitaria que nunca tuve- todos los días estoy aprendiendo algo nuevo” (Richard Branson, Presidente de Virgin Group).

Debido a la profunda crisis económica que vivimos y a la casi imposibilidad perpetua de encontrar trabajo, se está poniendo muy de moda el levantar (o al menos, intentarlo) negocios de forma personal. Para ello, lo más común es que una persona con una idea de negocio es adentrarse en el mundo de los autónomos, pero para alguien inexperto puede ser complicado hacer sin la ayuda y el asesoramiento necesario.

En esta sencilla guía obviaremos los temas legales, que no deben de ser nada del otro mundo para una persona con un mínimo de experiencia en tareas con Hacienda y la Seguridad Social, pero ante la duda siempre recomendamos contar con apoyo profesional. Por lo que respecta al día a día de un autónomo, te ofrecemos las siguientes recomendaciones:

1. Sé constante, ten tu horario de oficina.

Si no te impones tu propio horario, como si trabajaras en una empresa, corres el peligro de dispersarte y no ser eficiente.

2. Utiliza las redes sociales, pero utilízalas bien.

Date de alta en aquellas redes sociales en las que puedas interactuar y llegar a tus clientes. Eso sí, date de alta sólo si vas a ser activo en ellas; si a las pocas semanas vas a dejar de tener actividad, borra tus perfiles. Para un profesional sólo hay algo peor en las redes sociales que no existir: tener tus perfiles abandonados.

3. Sé profesional.

Parece obvio, pero en un mercado con tantos profesionales no siempre es fácil encontrar con unos niveles de excelencia adecuados. SI cumples con tus promesas, con tus plazos y con tus costes, tendrás mucho terreno ganado.

4. Sé open-minded, debes estar abierto al cambio

Beneficios actuales no aseguran beneficios futuros. Que tu negocio actual funcione bien no asegura que siempre vaya a ser así, más en un mercado tan cambiante. Tienes que estar dispuesto a mutar en tu sector o en tu negocio… y tener conocimientos para ello.

5. Escucha a tu cliente

Por muy bueno que sea tu servicio, si éste no se adapta a las necesidades y realidades de cada cliente, no progresarás. Debes de tener presente en todo momento que tu negocio depende de atender adecuadamente a cada cliente y que una opinión negativa puede eclipsar a mil positivas, por lo que trabaja para obtener un 100% de clientes satisfechos.

Os dejamos con esta infografía de 6 mitos sobre el autónomo:

6 Mitos Sobre El Autónomo

6 Mitos Sobre El Autónomo

En www.uxxia.com ofrecemos servicios low-cost de consultoría, inteligencia competitiva, marketing online y social media que pueden ayudarte a potenciar tu negocio. Si quieres realizarnos una consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del email info@uxxia.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s