El secreto de Hawkers

Los que dicen que en los negocios no hay atajos es porque no se han fijado bien

 “Si un anuncio pasa desapercibido, todo lo demás es pura teoría” (Bill Bernbach).

Cuesta llegar a la oficina de Hawkers en el polígono industrial de Torrellano, a medio camino entre Elche y Alicante, porque no hay ni indicaciones ni logotipos de la marca. El antiguo bufete de abogados encima de una gasolinera desde el que trabajan sigue con el cartel puesto y no tienen intención de cambiarlo. “Vendría muchísima gente a pedir gafas, destrozaría el ambiente. Nosotros a lo nuestro”, cuenta Francisco Pérez, responsable de desarrollo de negocio. A lo suyo significa a venderlas por internet: van 600.000 desde que empezaron en diciembre de 2013 y calculan llegar al millón y medio en 2015. A 25 euros de precio medio por gafa en 2014 facturaron 15 millones de euros.

Gran parte de lo que ganan va de vuelta a la red: con una medida estrategia de publicidad y comunicación en redes sociales, esta empresa alicantina ha colocado sus gafas de colores en medio mundo. En famosos (los casos españoles más sonados son Paula Echevarría y Andrés Velencoso), en grandes compañías (de Mercedes Benz a Paypal pasando por sus últimos acuerdos, Pachá, Diesel y Los Angeles Lakers), en bloggers, en calles y en pantallas. Con poco más de un año de vida, la marca acumula casi 3 millones de fans en Facebook, su red estrella. Ellos lo describen así: “somos expertos en crear hype”.

Sigue leyendo

¿Cómo influye el diseño del packaging en la decisión de compra?

¿Es rentable invertir recursos en un buen diseño pero quizás caro?

“En la publicidad no ser diferente es virtualmente suicida” (William Bernbach).

Uno de los elementos clave en el diseño de envases es reconocer e incorporar elementos de diseño específicos que llamarán la atención de un consumidor de manera subconsciente antes de tomar una decisión de compra. El tipo de color del envase, el tamaño, la forma y el contraste son algunos elementos a tomar en cuenta a la hora de diseñar un packaging atractivo.

Todo entra por la vista

El ojo del consumidor puede proporcionar información valiosa acerca de cómo el diseño de un packaging se percibe en una tienda frente a sus competidores. Sin embargo, estos métodos no siempre proporcionan claramente los elementos de diseño de envases que específicamente capturan la atención.

Sigue leyendo

¿He de utilizar WhatsApp como herramienta de marketing de mi empresa?

Si estás dispuesto a atenderlo de forma rápida, la respuesta es SÍ.

“Lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice” (Peter Drucker).

Ahora que está tan de moda el doble tick azul de WhatsApp, es un buen momento para analizar si está aplicación tan popular es una buena herramienta que podemos utilizar en el día a día de nuestra empresa.

¿Qué hay? ¿Qué pasa? ¿Cómo te va? Cualquiera de estas tres expresiones define lo que significa realmente la marca WhatsApp, que no es otra cosa que un juego de palabras de la frase what’s Up. Es decir, el nombre de la aplicación refleja el carácter cotidiano y cercano que quieren tener los usuarios de esta herramienta. Para ellos, sus contactos no son clientes, sino amigos o colegas.

Sigue leyendo

Consejos para aprovechar la temporada baja en una tienda online

Compensa la bajada en ventas estando preparado para la subida

“La estrategia, el sentido de la oportunidad y del momento exacto son las altas cumbres del marketing. Todo lo demás son apenas colinas” (Al Ries).

Las ventas de e-commerce en España siguen aumentando cada año. De todas las temporadas, Navidad sigue siendo el conductor de las ventas más importantes, ya que además, se sabe que el mal tiempo es especialmente beneficioso para el comercio electrónico. La temporada de verano, en cambio, a menudo resulta más débil en ventas y no es de extrañar, ya que se identifica con las vacaciones, se tiene más tiempo, se hacen actividades al aire libre y, por lo tanto, acostumbran a disminuir las visitas a las tiendas online.

Sin embargo, precisamente los retailers o comerciantes deben aprovechar este momento con eficacia y preparar sus tiendas online para aumentar las visitas. La temporada de vacaciones a menudo pasa mucho más rápido de lo que uno se espera y luego resulta que no hay tiempo para prepararse para la “vuelta al cole”. Es por eso que con el comienzo del tranquilo Agosto, Rakuten España da cinco consejos para ayudar a los retailers a preparar sus tiendas durante el verano y tenerlo todo listo para la frenética temporada de Navidad.

Sigue leyendo

Consejos para convencer a un Business Angel

Lo primero: cree tú mismo en tu idea

“Parte del riesgo creativo consiste en adelantarse a las cosas” (Michael Patrick King).

No te traemos la llave que abre las puertas del cielo, pero vamos a intentar allanarte el camino para presentar tu idea ante un Business Angel. Poco importa que tu idea sea extraordinaria y que tu plan de negocio esté milimetrado al céntimo, si luego no eres capaz de transmitir qué es lo importante. O que todo cuadre a la perfección, si luego puedes tirarlo por tierra con una sola frase desafortunada. Grábate a fuego lo que nos han contado estos expertos y haz que tus palabras catapulten al éxito tu futura empresa.

Sigue leyendo

El marketing en el fútbol

Los partidos se ganan en el campo, pero el dinero se genera fuera

“Acércate a jugar sin ideas preconcebidas y probablemente te sorprenderás por tus resultados” (Phil Jackson).

Si hace un par de semanas hablábamos sobre cómo funciona el marketing en política, aprovechando la inauguración del Mundial de Fútbol de Brasil, nos adentramos hoy en el marketing aplicado al mundo del fútbol.

Cada verano, el marketing nos otorga una prueba fehaciente en el fútbol, los equipos renuevan ilusiones en el inicio de una temporada; uno de los elementos que más siempre da que hablar es poner a la venta los uniformes que se utilizarán en la siguiente temporada.

Sigue leyendo

Qué hacer para vender más que mi competencia

Y, si es posible, mejor

«La innovación es la única competencia que necesitan todas las organizaciones» (Peter F. Drucker)

El mayor miedo histórico del dueño de una tienda, por ejemplo de deportes, era que abrieran otra tienda de deportes más bonita o más barata en la calle de al lado. Con la globalización y el auge del comercio online, éste miedo se puede convertir en pánico debido a la magnitud de empresas a las que una persona se puede dirigir para adquirir cualquier tipo de producto.

Por ello, hoy más que nunca es imprescindible, tanto antes de abrir un negocio como durante el período de vida del mismo, conocer qué están haciendo mis competidores.  Esto nos permitirá, en el primer caso, no perder tiempo y dinero entrando en un mercado en el que no tenemos posibilidades de éxito y, en el segundo caso, sobrevivir y crecer en el mismo. Siguiendo con el ejemplo, antes era más fácil porque bastaba con entrar a los comercios de la zona, pero la avalancha de oferta que proporciona internet hace que sea un trabajo más complicado, aunque no imposible.

Sigue leyendo