En busca de la conversión
“La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos” (Philip Kotler).
Continuando con los 5 puntos sobre los que hablábamos en pasado artículo, en este post concluiremos nuestras recomendaciones para crear una landing page perfecta.
Paso 11. Diseña tu formulario web pensando en la conversión
El diseño centrado en conversiones busca lograr los objetivos de tu negocio, asumiendo que el principal objetivo de cualquier página es guiar al visitante a una acción específica. Es un enfoque que utiliza la persuasión y técnicas que buscan influir en la psicología del visitante para lograr convertirlo. Las landing pages son la base de este diseño enfocado en conversión y busca captar y orientar la atención de la persona sobre un único objetivo.
Paso 12. Revisa los 6 puntos clave de una landing page
Para que tu landing page sea efectiva, fíjate cómo funcionan los siguientes puntos utilizando este checklist que te servirá para saber si cada elemento y su conjunto trabajan hacia el mismo objetivo.
• Título de página coherente: recuerda que si estás trayendo visitas desde un banner el texto de este debe ser muy parecido al título de tu landing page.
• Introducción con una lista: tu introducción siempre breve y simplificada usando el formato de lista.
• Elección adecuada de imagen / vídeo: según sea lo que vayas a promocionar, estudia qué aporta mayor valor al objetivo de tu landing page.
• Formulario basado en el Diseño Centrado en Conversiones: analiza si tu formulario web responde a los principios del diseño centrado en conversión.
• Factor Urgencia: recuerda utilizar alguna limitación de espacio, tiempo, precio sobre la promoción que estés haciendo.
• Factor Confianza: ponte en el lugar de tus visitantes y analiza si tu página necesita algo más para generar confianza.
Paso 13. Decide que hará el usuario después de la conversión
Una vez que has logrado captar la atención del visitante de tu landing page y que complete el formulario, es importante que definas qué quieres que haga luego. Puedes aprovechar ese momento ideal que transcurre inmediatamente después de que el visitante dice ‘Sí, me interesa lo que propones, orientando su atención hacia lo que verá después de completar el formulario y eso es la página de confirmación o de respuesta.
Paso 14. Piensa un esquema para tu página
Antes de diseñar tu landing page, analiza la estructura de tu página. Esta técnica le ahorrará tiempo a tu diseñador web ya que permite enfocarse en la funcionalidad y estimar la eficiencia en la transmisión del mensaje a partir de la distribución, tamaño y jerarquía de los distintos elementos.
Una vez que estás conforme con el esquema para tu landing page, ya puedes pedirle a tu diseñador web que haga el diseño final basándose en ese esquema. A partir de allí ya podrás poner la landing page en funcionamiento y probar su efectividad.
Infografía: The 12-Step Landing Page Rehab Program
En www.uxxia.com ofrecemos servicios low-cost de consultoría, inteligencia competitiva, marketing online y social media que pueden ayudarte a potenciar tu negocio. Si quieres realizarnos una consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del email info@uxxia.com
Que buen comentario. Todavia se encuentran artculos tiles en algunos sitios. Gracias por compartir y sigue as
Muchas gracias, intentamos no defraudar. Un saludo.
Excelente comentario y sobre todo til. Es lo que estaba buscando. Gracias
¡Muchas gracias!