Consejos para convencer a un Business Angel

Lo primero: cree tú mismo en tu idea

“Parte del riesgo creativo consiste en adelantarse a las cosas” (Michael Patrick King).

No te traemos la llave que abre las puertas del cielo, pero vamos a intentar allanarte el camino para presentar tu idea ante un Business Angel. Poco importa que tu idea sea extraordinaria y que tu plan de negocio esté milimetrado al céntimo, si luego no eres capaz de transmitir qué es lo importante. O que todo cuadre a la perfección, si luego puedes tirarlo por tierra con una sola frase desafortunada. Grábate a fuego lo que nos han contado estos expertos y haz que tus palabras catapulten al éxito tu futura empresa.

Sigue leyendo

Consejos para elegir el mejor curso online de marketing

Es decir, el que mejor se adapta a lo que necesitas

“Cuanto más tiempo tardes en tomar decisiones, más dinero estarás perdiendo” (Carrie Wilkerson).

La oferta formativa online en marketing es casi tan inabarcable como el número de modelos de cámaras digitales. Hemos de ser capaces de analizar en la medida de lo posible lo que nos conviene para no perder nuestro tiempo ni nuestro dinero. Ahí van unos sencillos consejos:

Sigue leyendo

7 herramientas SEO para tu navegador

Ideales para ahorrarte tiempo y analizar más y mejor

“Las empresas que entienden Social Media son las que dicen: te veo, te escucho y me importas” (Trey Pennington).

Cualquier navegador web puede ser una de las herramientas más productivas para un especialista SEO. Además de la funcionalidad básica de interpretar y visualizar el código HTML, algunos como Firefox o Chrome permiten añadir extensiones que aumentan sus funcionalidades y, en el caso del análisis SEO, disponen de una importante variedad de utilidades que aportan información de forma rápida y eficaz.

A continuación mostramos algunas de las herramientas más útiles por la calidad de información que se puede obtener, o bien, por el ahorro de tiempo en las operaciones más mecánicas y habituales, optimizando así tiempos y rendimiento.

Sigue leyendo

5 pasos para crear una estrategia de marketing online en Facebook

Porque esta red social aún tiene cosas que ofrecernos

“No construimos servicios para hacer el dinero; hacemos el dinero para construir mejores servicios” (Mark Zuckerberg).

Incorporar Facebook como canal de comunicación real, efectivo y legítimo para alcanzar engagement y vender ideas, productos o servicios es hoy una decisión que necesita poco análisis. Jeff Bullas está en la lista “Top 50 Social Media Power Influencers” 2013 realizada por Forbes y es un experto en creación de contenido de interés en el mundo digital y Social Media. Y a través de su Blog  compartimos su pensamiento y realizamos un análisis sobre los pasos para crear un Plan de Marketing para Facebook.

Según Bullas “en el pasado, los bloggers se centraban en el email marketing para comunicarse y generar una base de suscriptores”. Sin dejar de lado el camino directo de comunicación, estos bloggers se fueron encontrando en Twitter con un espacio para linkar sus blogs y llegar con cercanía a su público objetivo.

En este caso, Jeff nombra a Facebook como “una extensión de tu blog” al que hay que cederle un lugar trascendente en la estrategia de contenido que puedes replicar desde tu blog desde notas, imágenes, videos, pensamientos. Si tienes un blog y estás listo para crear una página en Facebook que lo empuje ya estás listo para comenzar a crear una estrategia para aumentar el tráfico de gente y conseguir los objetivos que deseas.

Para Bullas, un Plan de Marketing Estratégico en Facebook te proveerá “foco y disciplina” y lo puedes lograr en 5 pasos:

Sigue leyendo

El marketing en el fútbol

Los partidos se ganan en el campo, pero el dinero se genera fuera

“Acércate a jugar sin ideas preconcebidas y probablemente te sorprenderás por tus resultados” (Phil Jackson).

Si hace un par de semanas hablábamos sobre cómo funciona el marketing en política, aprovechando la inauguración del Mundial de Fútbol de Brasil, nos adentramos hoy en el marketing aplicado al mundo del fútbol.

Cada verano, el marketing nos otorga una prueba fehaciente en el fútbol, los equipos renuevan ilusiones en el inicio de una temporada; uno de los elementos que más siempre da que hablar es poner a la venta los uniformes que se utilizarán en la siguiente temporada.

Sigue leyendo

¿Existen buenas herramientas de emailing gratuitas?

Que funcionen y sirvan para comunicarte eficientemente

“La gente odia la publicidad en general, pero adora la publicidad en particular” (Cindy Gallop).

El email marketing es una de las herramientas más tradicionales en esto del marketing online, pero no por ello está pasada de moda. Sí que es verdad que hay que ser muy selectivo, dirigirnos sólo a nuestro grupo de clientes o potenciales clientes, con mensajes que de verdad les importen. Si lo que pretendemos es utilizar el email marketing como una herramienta masiva seremos como unos repartidores de folletos en la Plaza Mayor: SPAM.

Existen diversas herramientas gratuitas en el mercado que servirán para la mayoría de pequeñas empresas que no deseen en un primer momento realizar una inversión demasiado elevada. A partir de cierto volumen, sí que será necesario dar el paso a una versión de pago. Te detallamos a continuación las características de las tres plataformas más extendidas:

Sigue leyendo

PODEMOS: ¿Cómo funciona el Marketing en política?

Porque, por si no lo sabías, existe

“Los políticos son siempre lo mismo. Prometen construir un puente aunque no haya río” (Nikita Jrushchov).

Tras la irrupción de PODEMOS en las elecciones europeas mucho se ha debatido sobre cómo llegan los políticos a los ciudadanos y si los departamentos de marketing de los partidos están desfasados y necesitan dar una vuelta de tuerca a su forma de comunicar y hacer entender a sus políticos. Desde luego no cabe duda que PODEMOS ha encarado sus tareas de comunicación como primordiales, ayudados por el hecho de que Pablo Iglesias sea un tertuliano de referencia en España desde hace años. Con este post queremos presentar las diferentes formas en las que se presenta el marketing político. Los partidos deberían tomar buena nota.

Sigue leyendo

Cómo posicionarse en Google

Y en otros buscadores

““Trate que la experiencia de la marca supere la percepción que se tiene de ella” (Stan Rapp).

Constantemente recibimos consultas sobre posicionamiento y muchos de nuestros lectores y clientes no tienen tiempo para hacer SEO y tampoco quieren delegar esa tarea. Lo que no saben es que existen tareas que cuestan 30 segundos de poner en marcha y podemos conseguir resultados significativos con ellas.

El objetivo a día de hoy es salir en el primer puesto de Google, o al menos en la primera página de resultados de una búsqueda directamente vinculada con los productos o servicios que la empresa ofrece. ¿Es esto posible? Sí, con trabajo y dedicación. La ciencia de Google no es un milagro, es ciencia.

Sigue leyendo

Cuatro lecciones de marketing que nos enseñaros los Beatles

The Beatles lograron un éxito descomunal que ha trascendido por décadas. Actualmente superan los 246 millones de discos vendidos en todo el mundo y todo gracias al talento musical de sus integrantes y una campaña de medios que permitió su crecimiento como la espuma. Es por ello que nos dimos a la tarea de analizar las estrategias de esta banda, actos que quizá fueron involuntarios pero vaya que dieron resultados, como que el propio John Lennon afirmara que los Beatles eran más famosos que Jesús.

Sigue leyendo

¿Es rentable utilizar Groupon o Groupalia como herramienta de marketing?

Posicionamiento, comisiones, visibilidad…

“Concretar una venta es importante, pero lograr la fidelidad de los clientes es vital” (Stan Rapp).

Tal y como comentábamos la semana pasada, estamos en una época que el uso de cupones de descuento de plataformas como Groupon o Groupalia está muy de moda como herramienta de marketing pero, más allá de la moda, ¿son herramientas rentables para las empresas que se promocionan a través de estos portales?

Hemos hablado en otros posts sobre los errores comunes que comentemos cuando comenzamos en la red, promocionando determinado producto o servicio. Hoy, en este post, dedicaremos sus líneas a hablar sobre otro de los errores comunes, el mal uso que hacemos de los bonos o de los cupones. Para empezar, hemos de tener en cuenta:

Sigue leyendo