¿Cómo y por qué tengo que hacer un análisis de viabilidad?

Aunque tengas una idea de negocio ganadora

“El marketing no es el arte de vender lo que uno produce, sino de saber qué producir”. Philip Kotler.

Puede que tengamos una idea genial, una idea brillante, algo revolucionario que sepamos que va a cambiar el mercado. Todo esto no nos servirá para conseguir un solo Euro si el proyecto necesario para desarrollar esta idea no es viable técnica, económica y comercialmente. Existen multitud de ejemplos de grandes ideas que fracasaron.

New Coke

New Coke

 Existen 8 pasos a seguir para analizar si esa idea brillante que has tenido se puede transformar en un negocio que acabe resultando rentable. Pregúntante…

1. ¿Mi producto resuelve una necesidad? Contrástalo con posibles compradores, si realmente comprarían ese producto y qué precio estarían dispuestos a pagar por ello

2. ¿Sé quiénes son mi mis potenciales clientes? Identifica tu target objetivo y cómo vas a conseguir llegar a ellos

3. ¿Conozco a mis competidores? Analiza quiénes son, dónde están, qué ofrecen, cómo lo ofrecen y a quién lo ofrecen. Realiza un análisis benchmarking para asimilar sus puntos fuertes y ponerlos en práctica en tu empresa.

4. Soy consciente de que cualquier negocio requiere una amplia actividad comercial que voy a tener que desempeñar sí o sí? Potencia tus dotes comerciales para poder llegar y convencer a posibles clientes, colaboradores, inversores…

5.¿He realizado una intensa búsqueda de proveedores? Has de trabajar con empresas que te proporcionen los productos o servicios que necesites a un coste asequible y con una buena calidad, ya que de ellos dependerá en gran medida tu propio éxito.

6. ¿He formado un equipo de proyecto competente y multidisciplinar? Debes de contar con personas con perfiles y habilidades diferentes, que preferiblemente conozcan el sector de actividad en el que vayáis a operar.

7. FUNDAMENTAL: ¿Soy capaz de asumir con financiación propia o ajena los costes reales que el proyecto va a requerir? Es absolutamente imprescindible realizar un análisis detallado de este punto, pues es un elemento crítico que puede tumbar cualquier buena idea de negocio. Elabora un Plan Financiero que analice la viabilidad económico-financiera del proyecto, teniendo en cuenta los siguientes factores:

– Inversiones necesarias: debes agrupar las diferentes partidas de inversión que has detallado en el estudio técnico.

– Inversiones en capital circulante: hay que indicar las necesidades de tesorería operativa, el stock de materiales y los plazos medios de cobro y pago a proveedores.

– Financiación: una vez fijadas las inversiones necesarias, has de explicitar la cuantía de recursos propios con los que cuentas así como las posibles subvenciones, mostrando el volumen de financiación externa que precisas.

– Estados financieros provisionales: debes realizar una previsión de los resultados futuros del proyecto, incluyendo el volumen de ventas previsto y los costes necesarios para la consecución de esos ingresos. Además debes mostrar los balances provisionales, en los que se integren las previsiones de inversión, financiación y la cuenta de resultados.

8. ¿He elaborado un documento de presentación del proyecto claro y conciso con datos fiables y contrastados? Este documento será la base donde se plasmarán todas nuestras ideas y servirá para trasladarlas a posibles proveedores, clientes o inversores. 

Siguiendo estos pasos conseguirás saber si esa gran idea que has tenido se puede convertir en un negocio fructífero. Y recuerda…

Project Feasibility (Viabilidad del Proyecto)

Project Feasibility (Viabilidad del Proyecto)

En www.uxxia.com ofrecemos servicios low-cost de consultoría, inteligencia competitiva, marketing online y social media que pueden ayudarte a potenciar tu negocio. Si quieres realizarnos una consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del email info@uxxia.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s