El secreto de Hawkers

Los que dicen que en los negocios no hay atajos es porque no se han fijado bien

 “Si un anuncio pasa desapercibido, todo lo demás es pura teoría” (Bill Bernbach).

Cuesta llegar a la oficina de Hawkers en el polígono industrial de Torrellano, a medio camino entre Elche y Alicante, porque no hay ni indicaciones ni logotipos de la marca. El antiguo bufete de abogados encima de una gasolinera desde el que trabajan sigue con el cartel puesto y no tienen intención de cambiarlo. “Vendría muchísima gente a pedir gafas, destrozaría el ambiente. Nosotros a lo nuestro”, cuenta Francisco Pérez, responsable de desarrollo de negocio. A lo suyo significa a venderlas por internet: van 600.000 desde que empezaron en diciembre de 2013 y calculan llegar al millón y medio en 2015. A 25 euros de precio medio por gafa en 2014 facturaron 15 millones de euros.

Gran parte de lo que ganan va de vuelta a la red: con una medida estrategia de publicidad y comunicación en redes sociales, esta empresa alicantina ha colocado sus gafas de colores en medio mundo. En famosos (los casos españoles más sonados son Paula Echevarría y Andrés Velencoso), en grandes compañías (de Mercedes Benz a Paypal pasando por sus últimos acuerdos, Pachá, Diesel y Los Angeles Lakers), en bloggers, en calles y en pantallas. Con poco más de un año de vida, la marca acumula casi 3 millones de fans en Facebook, su red estrella. Ellos lo describen así: “somos expertos en crear hype”.

Sigue leyendo

10 herramientas de marketing y social media imprescindibles

Y, además, poco conocidas

“Hazte esta pregunta constantemente: ¿Dónde puedo añadir más valor a lo que me importa más a mí y a las personas que les importo?” (Chris Brogan).

Habitualmente hablamos de Facebook y Twitter y muy poco de Google+… pero hay mucho más. El portal www.Entrepreneur.com publicó un interesante artículo con estos 10 sitios poco conocidos que permiten medir, optimizar o mejorar tu uso de las redes sociales. Es importante conocerlos por si alguno de ellos nos puede ser de utilidad, seguro que encuentras alguna sorpresa que te facilita la vida y te hace ahorrar tiempo. Allá vamos:

Sigue leyendo

¿Qué es el marketing de proximidad y para qué sirve?

O como llegar de lo global a lo local conservando nuestra esencia

“La mejor forma de tener una buena idea es teniendo muchas ideas” (Linus Pauling).

El marketing de proximidad puede resultar sin duda de gran relevancia en el entorno de las redes sociales y de gran eficiencia para las empresas, marcas y anunciantes. Para entendernos, una definición académica sería “la distribución de contenido o información de relevancia a través de mensajes, multimedia, texto, imagen, utilizando dispositivos móviles; una transmisión que será recibida por los usuarios que estén ubicados a una distancia próxima del punto emisor”.

La estrategia del marketing de proximidad tiene como principal fortaleza el hecho de contar con la autorización previa del cliente para poder ver y recibir la publicidad lo que hace de ella, una estrategia totalmente eficiente que cuenta con el consentimiento y por lo tanto, el interés de los usuarios.

Sigue leyendo

5 pasos para crear una estrategia de marketing online en Facebook

Porque esta red social aún tiene cosas que ofrecernos

“No construimos servicios para hacer el dinero; hacemos el dinero para construir mejores servicios” (Mark Zuckerberg).

Incorporar Facebook como canal de comunicación real, efectivo y legítimo para alcanzar engagement y vender ideas, productos o servicios es hoy una decisión que necesita poco análisis. Jeff Bullas está en la lista “Top 50 Social Media Power Influencers” 2013 realizada por Forbes y es un experto en creación de contenido de interés en el mundo digital y Social Media. Y a través de su Blog  compartimos su pensamiento y realizamos un análisis sobre los pasos para crear un Plan de Marketing para Facebook.

Según Bullas “en el pasado, los bloggers se centraban en el email marketing para comunicarse y generar una base de suscriptores”. Sin dejar de lado el camino directo de comunicación, estos bloggers se fueron encontrando en Twitter con un espacio para linkar sus blogs y llegar con cercanía a su público objetivo.

En este caso, Jeff nombra a Facebook como “una extensión de tu blog” al que hay que cederle un lugar trascendente en la estrategia de contenido que puedes replicar desde tu blog desde notas, imágenes, videos, pensamientos. Si tienes un blog y estás listo para crear una página en Facebook que lo empuje ya estás listo para comenzar a crear una estrategia para aumentar el tráfico de gente y conseguir los objetivos que deseas.

Para Bullas, un Plan de Marketing Estratégico en Facebook te proveerá “foco y disciplina” y lo puedes lograr en 5 pasos:

Sigue leyendo

Cómo posicionarse en Google

Y en otros buscadores

““Trate que la experiencia de la marca supere la percepción que se tiene de ella” (Stan Rapp).

Constantemente recibimos consultas sobre posicionamiento y muchos de nuestros lectores y clientes no tienen tiempo para hacer SEO y tampoco quieren delegar esa tarea. Lo que no saben es que existen tareas que cuestan 30 segundos de poner en marcha y podemos conseguir resultados significativos con ellas.

El objetivo a día de hoy es salir en el primer puesto de Google, o al menos en la primera página de resultados de una búsqueda directamente vinculada con los productos o servicios que la empresa ofrece. ¿Es esto posible? Sí, con trabajo y dedicación. La ciencia de Google no es un milagro, es ciencia.

Sigue leyendo

Diez recomendaciones para hacer un marketing social rentable

Conceptos que parecen contradictorios pero no lo son

“No digas nada en línea que no quisieras plasmar en un anuncio espectacular con tu cara en el” (Erin Bury).

Cuando las empresas comienzan a utilizar los medios sociales no hay peor acción que no hacer ninguna, es decir, ser invisibles. Si se forma parte de la conversación se puede saber qué se está diciendo de la compañía sea bueno o malo pero, si nadie habla de la compañía, no se puede identificar las oportunidades que los medios sociales pueden suponer para la empresa. A continuación planteamos un decálogo de cómo dar los primeros pasos en las redes sociales.

Sigue leyendo

¿Es rentable pagar por Fans en Facebook?

Las últimas noticias dicen que la respuesta es NO

“Las empresas que entienden el social media son las que te dicen: Te veo, te escucho y me importas” (Trey Pennington).

En los últimos días han trascendido varias noticias que hacer dudar de la fiabilidad y rentabilidad de comprar fans en Facebook. No hay que confundir esta práctica, facilitada por la propia red social, por la de otras páginas web de dudosa reputación que te permiten comprar seguidores en Twitter, Facebook, Youtube por un módico precio. Estos seguidores son habitualmente usuarios fantasma que nos agregan pero que jamás interactúan, porque no existen.

Sigue leyendo

¿Es útil Facebook como herramienta de promoción para mi empresa?

¿O es otra pérdida de tiempo?

“Las conversaciones entre la gente de tu nicho ocurren, te guste o no. El buen Marketing alienta estas conversaciones en la dirección correcta”. Seth Godin, fundador de Squidoo.

Siguiendo nuestros monográficos sobre redes sociales para empresas, y tras Google Plus nos proponemos analizar las ventajas y desventajas de utilizar Facebook para promocionar nuestra empresa. Cierto es que últimamente no está muy de moda y que parece abocada a un descenso continuo de seguidores según los últimos datos, pero nosotros queremos seguir dándole un voto de confianza por pionera en esto de las redes sociales.

Si somos los propietarios o directivos de una compañía, ya sea una pequeña o mediana empresa, o bien autónomos con un comercio pequeño, y nos encontramos frente a la difícil tarea de aumentar nuestra ventas y mejorar la difusión de nuestra marca, nada mejor que comenzar a utilizar herramientas informáticas que nos permitan ingresar en el mundo del mercado virtual.

Sigue leyendo

¿Es Google+ bueno como herramienta empresarial?

¿O es otro sitio donde perder el tiempo?

Queremos que Google sea el otro tercio de tu cerebro (Serguei Brin, creador de Google).

¿Será Google Plus influyente para las marcas y las empresas adeptas al marketing de las redes sociales? Competidor directo de Twitter y Facebook, el nuevo «fenómeno social» de Google ofrece un nuevo modo de cambiar contenidos en la Web. Además de su organización en «círculos«, que da al usuario el control sobre la información que comparte, ofrece varias herramientas y funcionalidades, que integradas al ecosistema Google, ofrecen perspectivas interesantes a los profesionales: para desarrollar su marca personal, trabajar en modo colaborativo, o incluso organizar el seguimiento de informaciones.

Sigue leyendo

Construye tu reputación online para diferenciarte

Y convierte los comentarios negativos en positivos

“La reputación online es como una sombra digital, da igual que no quieras tenerla, te persigue. No puedes carecer de reputación online. Puedes gestionarla o no”. Miguel del Fresno (@yo_antitwitter).

Hace unos meses nos encontramos en la consultora con un problema de reputación online por parte de uno de nuestros clientes. La diferencia con respecto a los casos habituales es que en esta ocasión se trataba de un caso particular, es decir, una persona y no una empresa. Según su relato, estaba sufriendo un ataque personal a través de diversos foros en los que le calumniaban y le dedicaban palabras poco amables.

El problema se veía agravado debido a que esta persona no estaba presente en ninguna red social ni había rastro de ella en Internet; por ello, cuando alguien buscaba su nombre en Google, los únicos resultados que aparecían eran esos comentarios negativos.

Sigue leyendo