10 herramientas de marketing y social media imprescindibles

Y, además, poco conocidas

“Hazte esta pregunta constantemente: ¿Dónde puedo añadir más valor a lo que me importa más a mí y a las personas que les importo?” (Chris Brogan).

Habitualmente hablamos de Facebook y Twitter y muy poco de Google+… pero hay mucho más. El portal www.Entrepreneur.com publicó un interesante artículo con estos 10 sitios poco conocidos que permiten medir, optimizar o mejorar tu uso de las redes sociales. Es importante conocerlos por si alguno de ellos nos puede ser de utilidad, seguro que encuentras alguna sorpresa que te facilita la vida y te hace ahorrar tiempo. Allá vamos:

Sigue leyendo

Consejos para aprovechar la temporada baja en una tienda online

Compensa la bajada en ventas estando preparado para la subida

“La estrategia, el sentido de la oportunidad y del momento exacto son las altas cumbres del marketing. Todo lo demás son apenas colinas” (Al Ries).

Las ventas de e-commerce en España siguen aumentando cada año. De todas las temporadas, Navidad sigue siendo el conductor de las ventas más importantes, ya que además, se sabe que el mal tiempo es especialmente beneficioso para el comercio electrónico. La temporada de verano, en cambio, a menudo resulta más débil en ventas y no es de extrañar, ya que se identifica con las vacaciones, se tiene más tiempo, se hacen actividades al aire libre y, por lo tanto, acostumbran a disminuir las visitas a las tiendas online.

Sin embargo, precisamente los retailers o comerciantes deben aprovechar este momento con eficacia y preparar sus tiendas online para aumentar las visitas. La temporada de vacaciones a menudo pasa mucho más rápido de lo que uno se espera y luego resulta que no hay tiempo para prepararse para la “vuelta al cole”. Es por eso que con el comienzo del tranquilo Agosto, Rakuten España da cinco consejos para ayudar a los retailers a preparar sus tiendas durante el verano y tenerlo todo listo para la frenética temporada de Navidad.

Sigue leyendo

5 pasos para crear una estrategia de marketing online en Facebook

Porque esta red social aún tiene cosas que ofrecernos

“No construimos servicios para hacer el dinero; hacemos el dinero para construir mejores servicios” (Mark Zuckerberg).

Incorporar Facebook como canal de comunicación real, efectivo y legítimo para alcanzar engagement y vender ideas, productos o servicios es hoy una decisión que necesita poco análisis. Jeff Bullas está en la lista “Top 50 Social Media Power Influencers” 2013 realizada por Forbes y es un experto en creación de contenido de interés en el mundo digital y Social Media. Y a través de su Blog  compartimos su pensamiento y realizamos un análisis sobre los pasos para crear un Plan de Marketing para Facebook.

Según Bullas “en el pasado, los bloggers se centraban en el email marketing para comunicarse y generar una base de suscriptores”. Sin dejar de lado el camino directo de comunicación, estos bloggers se fueron encontrando en Twitter con un espacio para linkar sus blogs y llegar con cercanía a su público objetivo.

En este caso, Jeff nombra a Facebook como “una extensión de tu blog” al que hay que cederle un lugar trascendente en la estrategia de contenido que puedes replicar desde tu blog desde notas, imágenes, videos, pensamientos. Si tienes un blog y estás listo para crear una página en Facebook que lo empuje ya estás listo para comenzar a crear una estrategia para aumentar el tráfico de gente y conseguir los objetivos que deseas.

Para Bullas, un Plan de Marketing Estratégico en Facebook te proveerá “foco y disciplina” y lo puedes lograr en 5 pasos:

Sigue leyendo

Cómo posicionarse en Google

Y en otros buscadores

““Trate que la experiencia de la marca supere la percepción que se tiene de ella” (Stan Rapp).

Constantemente recibimos consultas sobre posicionamiento y muchos de nuestros lectores y clientes no tienen tiempo para hacer SEO y tampoco quieren delegar esa tarea. Lo que no saben es que existen tareas que cuestan 30 segundos de poner en marcha y podemos conseguir resultados significativos con ellas.

El objetivo a día de hoy es salir en el primer puesto de Google, o al menos en la primera página de resultados de una búsqueda directamente vinculada con los productos o servicios que la empresa ofrece. ¿Es esto posible? Sí, con trabajo y dedicación. La ciencia de Google no es un milagro, es ciencia.

Sigue leyendo

¿Me conviene utilizar Google Shopping para mi tienda online?

Especialmente ahora, que es de pago en España

“La personalización está avanzando tanto que pronto los consumidores sólo verán cosas que de alguna manera hayan sido creados para ellos” (Eric Schmidt, antiguo CEO de Google).

Como muchos sabéis, Google Shopping es una herramienta más de Google para realizar ventas a través de su buscador. Su mayor ventaja es que se inserta en los resultados de búsqueda con imágenes, lo que lo convierte en un escaparate bastante atractivo para el usuario.

En España siempre había sido una herramienta gratuita, pero desde mitad de febrero, los anunciantes que deseen mostrar anuncios a través de Google Shopping deberán disponer de cuenta en Adwords como complemento a la cuenta de Google Merchant Center. La posición de los anuncios vendrá determinada, en gran medida, por el presupuesto del anunciante, por lo que será un requisito indispensable comprobar la competencia existente.

Sigue leyendo

¿Es Google+ bueno como herramienta empresarial?

¿O es otro sitio donde perder el tiempo?

Queremos que Google sea el otro tercio de tu cerebro (Serguei Brin, creador de Google).

¿Será Google Plus influyente para las marcas y las empresas adeptas al marketing de las redes sociales? Competidor directo de Twitter y Facebook, el nuevo «fenómeno social» de Google ofrece un nuevo modo de cambiar contenidos en la Web. Además de su organización en «círculos«, que da al usuario el control sobre la información que comparte, ofrece varias herramientas y funcionalidades, que integradas al ecosistema Google, ofrecen perspectivas interesantes a los profesionales: para desarrollar su marca personal, trabajar en modo colaborativo, o incluso organizar el seguimiento de informaciones.

Sigue leyendo

5 consejos rápidos para adentrarse en el mundo de Google Adwords

No es tan complicado como parece

Lo que llamamos resultados son sólo un comienzo (Ralph Waldo Emerson).

Google Adwords puede ser una muy buena opción para negocios que están iniciando y desean tener publicidad en Internet a bajo coste, siempre y cuando se conozca cómo sacar provecho a esta herramienta. Para ello es necesario ir un paso más allá del simple hecho de subir anuncios. El tema es bastante amplio, existen una gran cantidad de blogs y artículos que circulan en Internet con información al respecto. No obstante, compartimos algunos tips que han sido de utilidad para tener campañas más efectivas. Algunas consideraciones importantes:

Sigue leyendo

Unos sencillos pasos para utilizar Google Analytics y no perderse

Y sacarle rendimiento para mi empresa

Todas nuestras decisiones empresariales las basamos en Analytics” (John Donahoe, CEO de ebay).

Si hoy en día es más importante estar en Internet que tener una tienda física, tan importante o más es ser capaz de analizar todos los datos que podemos obtener de tráfico, número de visitas y procedencia de las mismas con herramientas como Google Analytics. Para un usuario medio de internet no debe de ser una tarea complicada; es más, es una actividad que puede enganchar bastante porque nos permite realizar un monitoreo en tiempo real de la actividad de nuestra web e ir probando diferentes configuraciones y modelos para así adaptar nuestro site a aquel que mejor resultados nos ofrezca.

Google Analytics le muestra cómo encuentran su sitio los usuarios, cómo lo exploran y de qué manera puede mejorar usted su experiencia. Incremente el rendimiento de la inversión, aumente las conversiones y consiga más beneficios a través de Internet.

Sigue leyendo

Construye tu reputación online para diferenciarte

Y convierte los comentarios negativos en positivos

“La reputación online es como una sombra digital, da igual que no quieras tenerla, te persigue. No puedes carecer de reputación online. Puedes gestionarla o no”. Miguel del Fresno (@yo_antitwitter).

Hace unos meses nos encontramos en la consultora con un problema de reputación online por parte de uno de nuestros clientes. La diferencia con respecto a los casos habituales es que en esta ocasión se trataba de un caso particular, es decir, una persona y no una empresa. Según su relato, estaba sufriendo un ataque personal a través de diversos foros en los que le calumniaban y le dedicaban palabras poco amables.

El problema se veía agravado debido a que esta persona no estaba presente en ninguna red social ni había rastro de ella en Internet; por ello, cuando alguien buscaba su nombre en Google, los únicos resultados que aparecían eran esos comentarios negativos.

Sigue leyendo

No pierdas el tiempo buscando en internet

Encuentra ahora la información que necesitas

¿Cuánto vale un seguidor de Twitter? Una pregunta así de sencilla cuya respuesta sería más sencilla todavía puede costarnos segundos u horas de resolver, todo dependerá de lo hábiles que seamos buscando información en Internet. Como cuando vamos de compras a un centro comercial para comprar, por ejemplo, una cámara de fotos, es tan importante la tienda a la que entramos como la marca y modelo de cámara que queremos adquirir. Si no tenemos esa información clara antes de iniciar la compra, podemos pasarnos dudando entre varios modelos durante varias horas.

Sigue leyendo